LA MEMORIA DE LA TIERRA Estudio, digitalización y puesta en valor de la toponimia local de los parajes de Almodóvar del Pinar El proyecto La Dehesa de Abajo, La Fuente de los Santos, La Dehesilla, La Cañada de las Cruces, El Romeralazo, La Herrá, El Altillo, El Cachorro, la Taina...
Adiman, 30 años del Programa LEADER
Adiman, 30 años del Programa LEADER Proyecto promovido por Vestal Proyecto financiado por Adiman El proyecto La iniciativa comunitaria LEADER (Liaison Entre Actions de Développement de l’Économie Rurale, que significa “vínculos entre acciones de desarrollo de la economía rural) fue puesta en marcha por la Unión Europea como un programa...
Uña: el entorno rural como ejemplo de biodiversidad y futuro
Uña: el entorno rural como ejemplo de biodiversidad y futuro Estudio y puesta en valor de los recursos de alto valor de conservación del Monte de Utilidad Pública 151 (Uña, Cuenca) a través de la innovación digital Proyecto promovido por Los Ojos del Júcar Subvencionado por la Junta de Comunidades...
La memoria de la tierra
La memoria de la tierra Desde Vestal, comenzamos una nueva colaboración con SER Cuenca, "La memoria de la tierra", un nuevo espacio que busca poner en valor los conocimientos, oficios tradicionales y modos de vida que son parte intrínseca de nuestro territorio. La memoria de la tierra es el nombre...
Estudio de los CET asociados a las tainas
Las tainas del río gritos Estudio de los conocimientos ecológicos tradicionales asociados a las tainas (majadas) de la cabecera y hoz del río Gritos y páramos de Las Valeras El proyecto El objeto del presente trabajo de investigación es el estudio de los conocimientos ecológicos tradicionales asociados a las tainas...
Conoce las plantas dibujando
coNOCE LAS PLANTAS DIBUJANDO Descubre y conoce los secretos de las plantas de nuestro entorno a través del arte. En un contexto de separación del ser humano con su entorno natural, consideramos más necesario que nunca la educación, tanto del público infantil como del adulto, en valores y conocimientos que...
Cooperación Medioambiental
COOPERACIÓN MEDIOAMBIENTAL En colaboración con varios municipios de la provincia de Cuenca y a través de Los Ojos del Júcar, desarrollamos AYUDAS COOPERACIÓN MEDIO AMBIENTAL 2022 que publica la Diputación de Cuenca. En colaboración con varios municipios de la provincia de Cuenca y a través de Los Ojos del Júcar,...
Patrimonio del Júcar a su paso por la ciudad
Júcar, vida y memoria de una ciudad El presente proyecto, denominado “Servicios de investigación etnográfica y diseño de rutas culturales en el tramo urbano del río Júcar”, financiado por los fondos europeos FEDER y el Ayuntamiento de Cuenca, busca descubrir y comprender el patrimonio etnográfico relativo al paso del río...
Las Zomas
PROYECTO LAS ZOMAS Nos hemos centrado en la pedanía de Las Zomas, perteneciente al municipio de Fuentes, donde hemos estudiado su patrimonio histórico, etnográfico, cultural y natural, desarrollando un servicio integral piloto. RUTA ETNOBOTÁNICA "EL VALLE DEL BÚHO" Vídeo de la ruta https://www.youtube.com/watch?v=ytHq4O7f3G0 "Martín, tras 40 años fuera de Las...